¿Qué es freelance y cómo funciona?
Lectura de 5 min
En los últimos años, hemos visto a grandes cambios en la forma de trabajar, principalmente desde la pandemia. Entre estos cambios, destaca el crecimiento de trabajadores independientes, sobre todo con la popularización del teletrabajo y la aparición de herramientas de colaboración a distancia.
A día de hoy, hay cada vez más personas que desean explorar modalidades de trabajo que permiten mayor libertad y flexibilidad. Por esta razón, muchos están interesados en el freelance y en cómo este modelo puede traer nuevas perspectivas laborales y personales.
¿Te interesa una vida laboral más flexible? Aquí te explicamos qué es freelance, cómo funciona, los diferentes tipos de trabajos disponibles, dónde encontrar oportunidades, cuánto se paga, cómo recibir pagos por tu trabajo, y las ventajas y desventajas de esta modalidad.
¿Qué es freelance?
El término freelance procede del inglés y significa autónomo, o sea, es el trabajo por cuenta propia o de forma independiente. Se refiere a una forma de empleo en la que las personas ofrecen sus servicios a distintos clientes sin un compromiso a largo plazo con un empleador concreto. Normalmente, el freelance es responsable de todas las áreas de su trabajo, desde la prospección de clientes, la negociación, la ejecución, el pago y la declaración de impuestos.
Algunas razones por las que una persona opta por el freelance son la posibilidad de elegir los proyectos, de determinar el tiempo de trabajo y de sentir que hace algo que realmente le motiva. La búsqueda de una mejor calidad de vida también ha sido un factor determinante, ya que el freelance permite una libertad y flexibilidad que facilita a los profesionales trabajar desde cualquier lugar del mundo.
¿Cómo funciona el trabajo freelance?
Para obtener trabajos freelance, los profesionales independientes deben realizar una búsqueda activa de clientes. Hay diferentes formas de hacerlo, ya sea a través de grupos especializados, redes profesionales como LinkedIn, o incluso mediante contacto directo con empresas y particulares. Hoy también hay páginas dedicadas exclusivamente a facilitar la conexión entre freelancers y proyectos.
¿Qué tipo de trabajos se pueden hacer como freelance?
Muchas profesiones pueden trasladarse a la forma independiente y en línea. Sin embargo, hay algunas áreas a destacar por su alta demanda en el mercado.
Redacción y Traducción
Un redactor puede ofrecer una amplia gama de servicios en línea, que incluyen la redacción de contenido web, artículos especializados y copias publicitarias. Por otro lado, un traductor puede desempeñarse en traducciones técnicas, literarias y subtitulado de vídeos.
Marketing
El campo del marketing proporciona diversas oportunidades para trabajar como freelance en diferentes áreas, tales como el marketing de contenido, el marketing digital, las redes sociales, el SEO, el SEM, entre otros.
Diseño gráfico
Un diseñador gráfico puede dedicarse a la creación de diseño de logotipos, creación de material promocional, diseño de sitios web y hasta estrategia y creación de la identidad visual completa de una marca o empresa.
Desarrollo de software y programación
Los especialistas del área tech en general suelen ser muy valorados, ya que se trata de un área muy técnica y especializada. Un profesional de programación puede desarrollar desde sitios web y aplicaciones hasta la creación de plug-ins y scripts personalizados.
Consultoría
Los servicios de asesoramiento y consultoría son muy solicitados tanto por empresas como por particulares que quieren comprender la mejor manera de llevar a cabo un proyecto o resolver dudas sobre un tema concreto que no dominan. Un ejemplo sería un gestor contable.
Enseñanza en línea
Un profesor puede dar clases particulares o cursos sobre una amplia variedad de temas, desde idiomas hasta música. Hay muchas plataformas que facilitan la creación y venta de cursos en línea.
¿Dónde se pueden encontrar trabajos freelance?
Hoy en día hay muchas plataformas para encontrar trabajo freelance. Las más populares en España son Upwork, Freelancer y Fiverr. Además, las redes profesionales como LinkedIn y grupos especializados en Facebook también son lugares donde se pueden encontrar oportunidades. Es importante destacar que los freelancers necesitan promocionarse para vender sus servicios, por lo que asistir a eventos y establecer contactos (networking) también puede ayudar a impulsar sus carreras.
¿Cuánto se pagan los trabajos freelance?
El pago en trabajos freelance varía bastante según la industria, la experiencia del freelancer, la complejidad del proyecto, la ubicación del profesional y otros factores. Algunos trabajos se pagan por hora, mientras que otros se cobran por proyecto completado. Antes de aceptar un trabajo, es importante investigar el mercado, hablar con otros freelancers, pues así el profesional puede establecer tarifas justas.
¿Cómo recibir pagos como freelance?
Recibir pagos de los trabajos como freelance es fácil gracias a las diversas opciones disponibles en internet. Plataformas como PayPal y Wise facilitan la transferencia de dinero de clientes a freelancers de manera rápida y segura. Además, hoy ya hay plataformas aún más completas que han sido diseñadas y pensadas para ayudar a los freelances con todas sus burocracias.
En Native Teams los freelances pueden recibir sus pagos desde cualquier parte del mundo en un monedero virtual multidivisa. Además, tienen la opción de obtener una tarjeta física o digital, crear y enviar facturas internacionales, así como hacer la gestión completa de sus finanzas, optimizar su carga fiscal, calcular sus ingresos, recibir asesoramiento personalizado, entre otros servicios disponibles.
Ventajas y desventajas de trabajar como freelance
La principal ventaja del trabajo freelance es la libertad para elegir proyectos, la flexibilidad de horarios y la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar. Sin embargo, es un modelo que puede tener algunos desafíos. La inestabilidad financiera, la dificultad para acceder beneficios laborales y la necesidad de gestionar tareas administrativas por cuenta propia son algunos retos que un freelance puede encontrar, a pesar de que soluciones como las que ofrece Native Teams pueden aliviar muchos de los contratiempos.
¿Es este el mejor modelo de trabajo para ti?
El freelance es mucho más que una forma de trabajo, también es un estilo de vida que permite al profesional vivir con más libertad, flexibilidad y tener oportunidades ilimitadas. Si estás considerando adentrarte en este mundo, asegúrate de investigar a fondo, establecer una red profesional sólida y estar preparado para los desafíos que puedan surgir. ¡Con determinación y dedicación, el freelance puede convertirse en una carrera gratificante y exitosa!
Bruna Caricati
Autor
Bruna Caricati es una redactora de contenidos apasionada por viajar y conocer diferentes culturas. Durante muchos años, fue freelance y nómada digital, y estos son los temas que más le fascinan. En su tiempo libre, le gusta ir a la playa en compañía de un buen libro y planear nuevos viajes.
Compartir artículo:
Explora Native Teams hoy mismo
Libera todo el potencial de tus equipos y eleva tu crecimiento empresarial o personal con Native Teams. Explora nuestra plataforma hoy mismo y comienza tu viaje hacia el éxito.
Artículos recomendados
No te pierdas nuestras últimas noticias
Al enviar este formulario, recibirás correos electrónicos de Native Teams. Para más detalles, consulte nuestra Política de Privacidad.